Nuestro Manifiesto

TEXTURAS Y ACABADOS S.A.C.

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS DE COMERCIO JUSTO

Sector Textil

 

NUESTRA MISIÓN

Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de prendas de vestir y accesorios de fibras de alpaca, algodón y mezclas, dirigidas al mercado internacional. Desarrollamos nuestra propuesta con una presentación de tejidos en máquinas con tecnología de punta y acompañando con acabados a mano como bordados y aplicaciones. Nuestro compromiso es aplicar y promover permanentemente las buenas prácticas de comercio justo con nuestros colaboradores, proveedores, clientes y comunidad en general. Respetamos la igualdad de género, promovemos el respeto a los derechos de la mujer. Usamos materias primas provenientes de fuentes sostenibles y renovables.

 

 

“Somos especialistas fabricando prendas eco-sostenibles”

 

¿QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO?

El comercio justo busca incentivar modelos productivos y comerciales responsables y sustentables.  Así como oportunidades de mejora para los agricultores, campesinos y artesanos en desventaja educativa, económica y social, respecto al resto del mercado.

 

LOS 10 PRINCIPIOS DE COMERCIO JUSTO

  1. CREACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA LA COMUNIDAD.
  2. TRA NSPARENCIA INTERNA Y EXTERNA.
  3. BUENAS PRÁCTICAS COMERCIALES.
  4. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.
  5. SENSIBILIZAR SOBRE EL CO M ERCIO JUSTO.
  6. PAGO DEL PRECIO JUSTO.
  7. IGUALDAD DE TRATO.
  8. CONDICIONES LABORALES.
  9. NO AL TRABAJO INFANTIL.
  10. RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.

 

PROBLEMÁTICA QUE SE DISCUTE

  • El objetivo es lograr un intercambio justo entre productores y consumidores, basado en una relación equitativa.
  • Se rechaza categóricamente cualquier forma de explotación, especialmente la explotación infantil o del menor de 18 años de edad.
  • Se busca promover la igualdad y equidad en las condiciones laborales y económicas, sin importar el género, raza, condición social, entre otros.
  • Una de las principales premisas del Comercio Justo es su sostenibilidad, asegurando que los recursos no se agoten mediante procesos respetuosos con el medio ambiente

 

 

BENEFICIOS DEL COMERCIO JUSTO

A LOS PRODUCTORES

  • Salarios justos
  • Mejoras en el ambiente laboral.
  • Igualdad de género garantizada
  • Prohibición de la explotación infantil
  • Acceso a condiciones comerciales más favorables

 

A LOS CONSUMIDORES

  • Contribuir a disminuir las disparidades mediante sus adquisiciones.

 

Otro objetivo fundamental del Comercio justo es impulsar un consumo responsable porque esto afecta directamente nuestro desarrollo como comunidad y empresa.

 

 

DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo sostenible es aquel proceso capaz de atender las demandas presentes sin poner en riesgo los insumos y potencialidades de las venideras generaciones.

 

COMERCIO SOSTENIBLE

Comercio responsable es el intercambio de bienes y servicios que promueve beneficios para la sociedad, la economía y el medio ambiente, en línea con los principios fundamentales del desarrollo sostenible.

 

PROMPERU busca promover criterios de sostenibilidad en las empresas exportadoras, como elementos diferenciadores en la oferta exportable, y contribuir a incrementar su competitividad para alcanzar los mercados internacionales